El creador de "La canción informal" por su estilo, busca ser diferente en gran medida por su actitud de trovador. Tiene una sólida trayectoria no sólo en México sino que en toda Latinoamérica contando. Tiene hasta la la fecha 11 álbumes bajo su autoría.
Si algo caracteriza a éste cantautor es su independencia; llenar casi todos los locales y teatros donde actúa y tener una presencia notable en el mundo de la canción de autor.
El gusto por las canciones viene desde pequeño, cuenta que su papá solía tocar la guitarra (baladas y canciones típicas del cancionero mexicano) y que cuando habían reuniones familiares todos cantaban juntos, imaginando eventos conocidos o hechos imaginados y dejándose llevar por las canciones y las letras.
A los 15 años comienza a tocar guitarra, gracias a la base que su papá le enseñó. Así empezó a relacionarse con la forma en que el autor trataba de expresarse. En la preparatoria formó un grupo de folclore latinoamericano, donde se guiaban por el gusto estético de las canciones más que por su contenido. Fue ahí, con "El sapo cancionero", donde eran comunes las canciones de folclore y protesta pro-socialismo que decidio empezar a hacer sus propias canciones.
"Fernandito" pasó a ser "Fernando Delgadillo" , daba conciertos guitarra en mano en el Ágora del Parque Naucalli, a veces acompañado de SEIMUS (Sociedad de Escritores y Músicos Urbanos Subterráneos, compuesta por Delgadillo, Gonzalo Ceja, Rodrigo Solís y Juanito González) o completamente solo.Fue representado por Lucila Pérez. Comenzaron a hacer conciertos cada vez mas grandes, a base de colgar mantas en las principales calles de la zona, y la publicidad de boca en boca de su cada vez mas grande grupo de seguidores.
En 1998 Fernando graba "Entre pairos y derivas", un disco que marcaría un gran paso en su carrera, pues es el primero que presenta en el Teatro Metropolitan, en la Ciudad de México, con un lleno total (3,200 personas) siendo el primer cantautor en México que, sin apoyo de una gran disquera, se presenta y llena este foro. También en este mismo año se edita en España una recopilación de su trabajo que lleva por título "Hoy ten miedo de mí".
En 1999 se presenta de nuevo en Parque Naucalli para grabar un concierto ante dos mil personas.
En enero del 2001 comenzó a grabar el que será su séptimo disco en estudio: "Campo de Sueños" el cual presentó el 24 y 25 de Agosto en el Teatro Metropolitan prácticamente con un lleno total en ambas funciones.